E-Business

| Desarrollo SEM y SEO. ¿Qué es y cómo aplicarlo sin morir en el intento? |

En este artículo te contaremos qué significa el desarrollo SEM y SEO, para qué sirve cada uno, sus principales ventajas y sus diferencias. Cuando escuchamos hablar de estrategias de marketing online, inmediatamente aparecen términos como SEO y SEM, dos términos y siglas que a menudo se usan indistintamente sin una comprensión clara de cómo están relacionados. En ambos casos, el objetivo es el mismo, mejorar la visibilidad o posicionamiento de un determinado sitio web. Cuando ambos se aprovechan a su máximo potencial, pueden obtener excelentes resultados de marketing.

¿Qué es SEO?

Consiste en una serie de técnicas, disciplinas y estrategias de optimización que se implementan en las páginas de un sitio web o blog para mejorar su posicionamiento en los buscadores, ubicando a tu empresa en los primeros resultados, por ejemplo, de Google, aumentando de manera increíble las oportunidades de negocio.
Esta estrategia de Marketing es fundamental para que tu empresa gane destaque, visibilidad en el mundo digital y, por consecuencia, más leads, clientes y facturación para tu negocio. El principal objetivo de SEO, por lo tanto, es aumentar el volumen del tráfico orgánico y garantizar más visibilidad para las páginas web.

Estrategias SEO

  • Identifica las palabras claves: analiza el tipo de búsquedas que están realizando las personas y cuáles son las mejores palabras que lograrán posicionar tu sitio web. Las palabras clave o keywords son aquellas que escribimos en los buscadores para encontrar información relacionada con nuestra necesidad.
  • Hacer URLs amigables: Una URL para que esté optimizada debe ser tan corta como sea posible. Está bien que aparezca la palabra clave dentro de esta, no hay que incluir guiones bajos ni símbolos raros, y además se pueden obviar las preposiciones y conjunciones.
    Conseguir que el tiempo de carga sea el idóneo: Si el sitio web no carga bien, los usuarios no podrán navegar correctamente por él y lo abandonaran, por lo que la experiencia de usuario no va a ser positiva. Para mejorar el tiempo de carga puedes reducir el tamaño de las imágenes, optimizar la cantidad de código que hay en la web, etc.
  • Optimizar los encabezados: Utilizando la etiqueta H1 para el título, H2 para los subtítulos, H3 para los apartados dentro de los subtítulos y así, sucesivamente. Con esto, se consigue organizar la información y hacer que el usuario se oriente mejor dentro del contenido de nuestra web.
  • Optimizar títulos y descripciones: Para optimizar adecuadamente un título es conveniente incluir las palabras claves, intentando además que sea lo más atractivo posible para alcanzar más clics.
    Conseguir una estructura interna organizada y fácilmente comprensible: Con esto logramos que los usuarios naveguen fácilmente por nuestro sitio web, consiguiendo que se queden más tiempo en él. Con esto podremos mejorar las métricas que tiene en cuenta Google a la hora de posicionar adecuadamente una web.

¿Qué es SEM?

La estrategia SEM, Search Engine Marketing, (Marketing para Motores de Búsqueda) consiste en crear anuncios de pago para palabras claves específicas, de modo que cuando un usuario esté realizando una búsqueda activa de un producto o servicio, el mismo anuncio se muestre primero que los de la competencia, consiguiendo captar toda la atención del usuario. Mediante esta estrategia el objetivo es dar visibilidad inmediata a nuestro sitio Web, ya que desde que configuramos las campañas y comienzan a salir, los anuncios ya tienen la posibilidad de aparecer.

Estrategias SEM

  • Aprovecha los diferentes tipos de concordancias: Las concordancias en una campaña SEM ayudan a limitar los términos en donde tus anuncios serán mostrados. Esto permite controlar que el tráfico que ingrese a tu web esté realmente interesado en tu producto o servicio.
  • Usa el remarketing: Si quieres sacar el máximo provecho al crear una buena estrategia SEM optimiza tus ganancias con el uso del remarketing. Esta técnica funciona para realizar un seguimiento de aquellas personas que no culminaron la compra en la web.
  • En sus búsquedas aparecerán anuncios referentes a la marca que lo traerán de vuelta al finalizar la compra o registro.
  • Busca las keywords ganadoras: El punto decisivo para el éxito de tu estrategia SEM es la ubicación de palabras claves que definan bien tu anuncio. Para ello se requiere un análisis de las keywords y los términos más buscados por los usuarios que forman parte de tu público meta.
  • Optimiza un pequeño grupo que sea eficaz en tu campaña. La redacción de un anuncio creativo y optimizado con las palabras claves atraer mayor tráfico, ya que mejora el posicionamiento entre las webs patrocinadas.
  • Organiza tus anuncios por grupos y segmenta: Al momento de iniciar la estrategia debes de gestionar la estructura de los anuncios por grupos. Esto permite segmentar la campaña para llevar un mayor control de las estadísticas y resultados. Además, podrás definir los costos por clic (CPC) máximos y anunciar distintos productos y servicios.

5 Diferencias entre SEO y SEM.

Visibilidad

  • SEO: La visibilidad es orgánica, y depende del algoritmo de Google considerando que tu contenido pueda resultar más interesante a los usuarios que el del resto de webs y competidores. No se puede garantizar aparecer en los primeros lugares de búsqueda, ya que afectan factores externos que no se pueden medir; por ejemplo el tiempo de posicionamiento orgánico de la competencia.
  • SEM: La visibilidad es pagada y funciona mediante un sistema de pujas que cambia constantemente. Mediante una inversión (que depende de ti), podrás asegurarte de que tu contenido sea una de las primeras cosas que el usuario vea al hacer una búsqueda. Una buena optimización y presupuesto te permitirá aparecer en los primeros lugares y medir los factores externos del mercado.

Resultados

  • SEO: De nuevo, depende de muchísimos factores. En general, los resultados de una estrategia SEO se ven a medio o largo plazo, cuando Google ha valorado el trabajo continuo y cómo los usuarios interactúan con tu web. Los objetivos se obtienen de mediano a largo plazo.
  • SEM: Son inmediatos una vez comienza la inversión. Los objetivos se obtienen a corto plazo.

Presupuesto.

  • SEO: Se paga el trabajo de optimización, desarrollado por los profesionales. Estos tienen que tener conocimientos de la estructura web, el algoritmo de Google y de generación de contenidos que ayuden a posicionar la página. Es un gasto fijo y continuo, que depende de cuántos contenidos se generen. No necesita presupuesto; sino una optimización interna del sitio web.
    SEM: Se necesita presupuesto para desarrollo de campañas. En esta ocasión, no solo se paga a un profesional que se encargue de gestionar y optimizar las campañas, sino que se invierte una cantidad de dinero para que tu contenido llegue a usuarios interesados en ello.

Contenido

  • SEO: Tiene que ser de calidad, pero también en cantidad. Así se podrán tener más posibilidades de posicionar y de ayudar a los usuarios. Es poco flexible el cambio directo al contenido del sitio, los títulos y la meta descripción lleva un proceso más complejo.
  • SEM:Tiene que incitar a la acción, al clic. Para ello, los profesionales prueban decenas de combinaciones de textos para comprobar cuál es el que mejor funciona. También es muy importante la página a la que se dirija, y que tenga relación con el texto y lo que el usuario quiere.

Palabras claves

  • SEO: se limitan a la estructura y contenido del sitio web.
  • SEM: son ilimitadas y pueden variar según objetivo de campaña.

Con el uso del Internet y el aumento de la competitividad, cada día hay que estar más visibles para los buscadores. Revisando estas diferencias queda claro que lo más recomendable es realizar ambas optimizaciones para lograr un buen posicionamiento de la marca y del sitio web. A final de cuentas, el 90% de las personas que realizan búsquedas en Google solo hacen clic en los resultados que aparecen en la primera página del motor.

E-Bussiness

Otros Blogs de Interés

Informaciones

¿Qué es Email Marketing?

En el siguiente artículo queremos contarte sobre cómo generar una campaña exitosa en Email Marketing, cuáles son las estrategias para optimizar campañas y obtener mejores resultados pero lo más importante, generar conversiones.

Leer más »
Informaciones

E–commerce y sitios Web: ¿Cuál es la diferencia?

Si eres emprendedor y estás pensando iniciarte en el negocio online pero no sabes de qué manera resulta más conveniente, si creando un sitio web o una tienda online, entonces este artículo es para ti. Te contaremos qué es cada una, cuáles son sus diferencias y qué beneficios obtendrás. De esta forma podrás investigar y escoger la que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio.

Leer más »
Informaciones

¿Qué es Zoho ONE?

Zoho one es un conjunto de aplicaciones SaaS para auto gestionar y administrar todo tipo de negocios.

Zoho es el nombre que recibe un ecosistema digital de un conjunto de aplicaciones web desarrolladas por la empresa india Zoho Corporation, creada en 1996 la empresa ha creado una gran variedad de soluciones para los negocios.

Ofrece un sistema integrado y nativo para transformar las distintas actividades de su empresa en una organización más conectada y ágil. Aumente la productividad de toda su empresa, ofrezca mejores experiencias de cliente y mucho más.

Leer más »
Informaciones

¿Cómo generar rentabilidad en marketplace?

Nunca un modelo de negocio había irrumpido tanto como los Marketplace. El desarrollo de los negocios digitales y la posibilidad que ofrece Internet de crear, escalar y expandirse es sorprendente. En este último tiempo, las dudas de negocios y marcas ya no se enfocan en saber qué es exactamente esta plataforma, sino a cuál es el mejor marketplace para vender online.

Leer más »
Informaciones

Marketplace: Qué es, tipos y ventajas.

En el siguiente artículo queremos contarte sobre cómo generar una campaña exitosa en Email Marketing, cuáles son las estrategias para optimizar campañas y obtener mejores resultados pero lo más importante, generar conversiones.

Leer más »