¿Qué es un sitio web?
Un sitio web es un conjunto de páginas web.
Es el canal por excelencia para que una empresa, profesional, emprendedor, etc. Sea visible en Internet y pueda transmitir su identidad, lo que realiza y muestre sus productos o servicios.
Además brinda una buena imagen a tu negocio y le otorga seguridad a la persona que la visita de que la empresa es fiable y puede confiar en ella.
Es una increíble aliada para posicionarte en los buscadores frente a tu competencia. Incluso puede lograr captar nuevos clientes y hacer crecer las ventas, ya que si un cliente encuentra un artículo que le gusta, los contactará para acercarse al local o a través de los vendedores.
Estructura básica.
Pueden variar ampliamente su diagramación, pero hay ciertas características que se deben cumplir para que nuestra página sea un sitio web:
Inicio (o home): Página principal de tu web. Será lo primero que vean tus usuarios al ingresar el dominio que hayas elegido.
Acerca de: aporta información sobre la empresa o el profesional. Habla de tu marca, su historia, tu equipo. Es sumamente útil para humanizar tu marca.
Productos / servicios: contenido e información detallada de los productos o servicios que ofreces. Por ejemplo: Ventajas. Principales características. A quién está dirigido. Precio. Gastos de envío, etc.
Contacto: muestra todas las formas que tienen de contactar contigo como dirección, teléfono, correo electrónico, mapa y hasta formulario de contacto para que luego tú te comuniques con ellos.
Blog o noticias. Artículos y noticias relacionados con tu sector. Esta sección es opcional pero te ayudará a posicionarte en los buscadores y a que te vean como experto en tu rubro.
4 beneficios de un sitio web
Genera confianza: las personas investigan por internet antes de tomar la decisión de comprar. Cuando los usuarios buscan tu empresa y no te encuentran en sus buscadores, les genera dudas acerca de la legitimidad de tu negocio.
Conoces mejor a tu audiencia: al contar con un sitio web podrás analizar métricas. La información obtenida te será útil para modificar tus estrategias y obtener mejores resultados con base a las necesidades y preferencias de tus visitantes.
Disponibilidad constante: un sitio web funciona como tu propia oficina abierta las 24 horas, sin necesidad de cerrar a determinada hora, lo cual permite que potenciales clientes puedan conocer acerca de tu negocio o contactarte en el momento y hora que ellos quieran o puedan.
Visibilización de tu empresa: Si tu sitio web se encuentra optimizado a través de técnicas de SEO, podrá tener más relevancia en los buscadores y posicionarse dentro de los primeros lugares.
¿Qué es un E-commerce?
Una tienda online es un sitio web dedicado exclusivamente a la venta de productos o servicios a través de una plataforma online. Es decir, enfocado en vender productos sin necesidad de que el cliente tenga que desplazarse de su casa.
Este medio forma parte fundamental de lo que conocemos como comercio electrónico.
Su estructura se crea para este fin y por lo tanto tiene características muy específicas. Es mucho más compleja y laboriosa que un sitio web. Por lo general requiere un equipo dedicado, dependiendo del tamaño del eCommerce.
6 características esenciales de un e-commerce
Las funcionalidades técnicas que diferencia a una tienda virtual son:
- Catálogo de productos. Información detallada sobre los productos.
2. Carrito de compra. Ubicado generalmente en la barra superior de navegación. De fácil acceso y con la información justa. - Pasarela y formas de pago. Plataformas que permiten una transacción monetaria entre dos personas por Internet.
- Sincronización. Si trabajas con un CRM o ERP puedes sincronizar la web con tu sistema de gestión para que toda la información esté en un mismo sitio.
- Términos legales. Los términos legales que debes incluir son: aviso legal, política de privacidad, política de cookies y términos y condiciones.
- Registro de usuarios. Permite a los usuarios que se registren y guarden sus datos para futuras compras.
4 ventajas de una tienda online.
No tendrás límites: El ámbito geográfico al que puedes llegar es mayor y podrás vender las 24 horas, los 365 días al año.
Reducción de gastos: Los costos fijos de la tienda virtual son más bajos que los de la tienda física, no contarás con alquiler del local, sueldos de empleados, etc.
Aumento de clientes: Al no haber limitaciones geográficas, el espacio de mercado se amplía exponencialmente.
Gestión sencilla y rápida: Con pocos clics se registra el pedido en una base de datos y se pone en proceso todo para ser enviado.
9 características en comunes entre un sitio web y una tienda online
Ya sea que se utilice un sitio web o un e-commerce, hay ciertas características fundamentales que deben tener las páginas web para que se pueda vender por Internet, a saber:
- Dominio. Forma parte de la URL o dirección de tu sitio. Es el nombre por el cual los visitantes te conocerán; una vez que elijas uno, estarás creando la marca de tu página.
- Hosting. Es el espacio en un disco duro donde se almacenan todos los archivos de tu página web y permite que sea visible en Internet.
3. Email corporativo. Aquel cuyo dominio es propio y no está asociado a ningún servidor público como Gmail, Yahoo o Hotmail. Ejemplo, yo@midominio.com
4. Identidad corporativa. Identidad visual que deberás mantener para que tus clientes te reconozcan y así representar los valores de tu marca. Como por ejemplo: logo, colores, tipografía. - Usabilidad. Permite a los usuarios encontrar lo que buscan con un esfuerzo mínimo, es decir, que naveguen por la web de manera sencilla, rápida y eficaz.
- Testimonios. Opiniones de aquellos que han trabajado contigo o han probado lo que vendes y han quedado satisfechos. Genera mayor confianza entre los nuevos usuarios.
- Responsiva. Un sitio responsivo es aquel que tiene la capacidad de adaptarse a cualquier tipo de pantalla, ya sea en tabletas electrónicas, teléfonos celulares, pantallas de televisión, al ser responsivo, tu sitio se acomodará de acuerdo a cada pantalla.
- Catálogo de productos. En el sitio web no hay pasarela de pago, el contenido es informativo y permite contactar con el vendedor y el ecommerce te permite hacer transacciones de pago de manera ágil.
- Términos legales. Es la parte menos visitada de casi cualquier página web pero es un requisito por disposición legal; es obligatoria. En esta sección le vas a brindar a tus clientes toda la información relacionada con el procesamiento de los datos que van a ser recopilados a través de tu sitio.
En conclusión, si lo que quieres es dar información sobre tu negocio, servicios o productos, un sitio web es lo que necesitas, ya sea con distintas secciones, categorías o página única. Si lo que quieres es que tus clientes tengan cierta interacción, así como compras online, lo que necesitas es un e-commerce, donde puedes subir el catálogo de tus productos y facilitarle la compra a los usuarios en pocos clics.