Marketplace: Qué es, tipos y ventajas.

Marketplace

Si estás pensando en lanzarte a ofrecer productos a través de esta plataforma, te contaremos qué es un marketplace, los tipos de marketplace que existen y sus ventajas

Cada vez son más las personas que toman la decisión de tener su propia tienda online. Sin embargo, las ventas por internet a través de marketplaces son un gran atractivo para quienes inician un negocio o están en búsqueda de una alternativa que les brinde mayor exposición. Actualmente estos son uno de los canales de venta online y de los espacios más visitados por los compradores. El marketplace está en constante crecimiento, tiene características únicas y en este artículo, te contaremos todo. 

¿Qué es un Marketplace? 

Un marketplace es una gran tienda de tiendas, es una plataforma de distribución dónde se ofrecen productos y servicios, del mismo modo que lo hacen los centros comerciales offline con productos y servicios de las tiendas físicas. Dicho de otra manera, es una especie de centro comercial online. 

El marketplace es una gran plataforma en la que diferentes marcas, empresas o tiendas pueden vender sus productos o servicios. Este modelo de negocio no es nuevo ni tampoco lo es el concepto en sí, ya que éste es, simplemente, un intermediario entre vendedores y clientes. 

La popularidad de este tipo de plataformas ha ido en aumento, ya que en una misma web el usuario es capaz de encontrar diferentes opciones de un mismo producto o servicio sin necesidad de desplazarse o consultar diferentes páginas. 

Para una marca o empresa disponer de un marketplace supone tener un canal de ventas online y llegar a clientes de cualquier lugar del mundo. 

Ventajas de comprar en un marketplace. 

Todo en uno: Tienes una gran variedad de productos de diferentes marcas, ofrecidos todos en un mismo sitio, donde puedes comparar características y precios fácil y rápidamente desde una única plataforma. 

Mayor transparencia: Encuentras información acerca de la disponibilidad de los productos y el stock en tiempo real, lo cual te permite tomar decisiones de compra más acertadas. 

Precios competitivos: En estas plataformas se realizan numerosas ofertas y promociones, por eso los usuarios esperan encontrar precios más competitivos que en la propia tienda online de una marca concreta. 

Agilidad en los envíos: Debido al volumen de ventas que tienen los marketplaces, acostumbran a tener acuerdos muy competitivos con empresas de paquetería, lo que abarata el coste del envío, que en muchos casos es gratuito. 

Muchas opiniones sobre los productos: Al haber más volumen de tráfico, existen más comentarios sobre los productos comprados en la plataforma, y esta información es muy útil y valorada para el futuro comprador. 

Productos disponibles 24 horas: Al igual que ocurre con cualquier e-commerce, en los marketplaces tenemos la posibilidad de comprar a cualquier hora del día, sin limitación de horarios y sin los problemas de la diferencia horaria del comercio internacional.

Ventajas de vender en un Marketplace. 

La plataforma lo hace todo por ti: La misma plataforma de marketplace es la que pondrá todo lo que necesitas para vender en línea, por ejemplo, la estructura de la plataforma, la logística, el hosting, publicidad, etc. Es decir, tú solo te encargas de administrar tus propios productos (esto también depende de la plataforma que utilices) 

Practicidad para los clientes: Los usuarios que están buscando algún producto en especial, se les hace más práctico y eficaz primero revisar si lo pueden encontrar en algún marketplace que alguna tienda en línea de una empresa específica, lo que da más posibilidades de que lleguen a tus productos. 

Obtienes más visualizaciones: Los marketplaces que son muy conocidos, cuenta con miles de personas que día a día acceden al sitio, esto es una gran ventaja, ya que tienes a todos estos usuarios para conquistar y lograr más ventas, sin importar si eres una empresa pequeña o grande. 

Menor preocupación por el posicionamiento: Las mismas empresas de Marketplace, se encargan de tener un buen posicionamiento para que puedan llegar a más usuarios, esto te acerca a un paso más de tus clientes, sin embargo, eso no significa que no tienes que realizar estrategias para promocionar tus productos. 

Oportunidad de internacionalizar tus productos: Muchas personas llegan a visitar las aplicaciones o plataformas de marketplace que son conocidas, lo que da la posibilidad de que puedas adquirir clientes internacionales, asimismo el propio marketplace ayuda en el costo de envío y con el idioma. 

Tipos de marketplace. 

Teniendo en cuenta lo que es un marketplace, actualmente se pueden encontrar hasta tres tipos: – Marketplace de productos: la plataforma sirve para vender y comprar cualquier tipo de bien material. 

  • Marketplace de servicios: tal y como su nombre indica, en este tipo de marketplace se ofrecen servicios, como reserva de hoteles o compra de entradas, entre otros. – Marketplace laboral: cuando la plataforma sirve para conectar empresas con profesionales o viceversa. Y dentro de los grupos anteriores se pueden distinguir otros dos:
  • Marketplace generalista: en este tipo de marketplace pueden encontrarse productos de diferentes categorías.
  • Marketplace vertical o de nicho: este marketplace se especializa en una categoría determinada. 

Si quieres asociar tu negocio a un Marketplace y revelar un nuevo horizonte para tu empresa, estar presente en las plataformas sin duda es importante, ya que ayuda a cubrir todos los medios dentro del mundo digital. Este modelo de negocio es un recurso muy útil para las empresas, ayudándoles a aprovechar las ventas a través de Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
e-Business
Hola 👋
¿Quieres hablar de negocios?